Regengo Aquitectura - Vigo, Pontevedra
Dirección: Rúa do Marqués de Valladares, 14, 4º OF 3, 36201 Vigo, Pontevedra, España.
Teléfono: 886163276.
Especialidades: Estudio de arquitectura.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Regengo Aquitectura
Regengo Arquitectura es un estudio de arquitectura con sede en Vigo, Pontevedra, España. Ubicado en la dirección Rúa do Marqués de Valladares, 14, 4º OF 3, 36201 Vigo, Pontevedra, España, este estudio ofrece sus servicios a clientes en busca de diseño y construcción de edificios y espacios únicos. Puedes contactarlos al teléfono 886163276.
Este estudio de arquitectura se enfoca en varias especialidades, incluyendo diseño de interiores, paisajismo y planificación urbana. Con un equipo de profesionales altamente calificados, Regengo Arquitectura se esfuerza por brindar soluciones innovadoras y personalizadas a cada proyecto que atienden.
Aunque no hay muchas opiniones disponibles en línea, Regengo Arquitectura tiene una media de 0/5 según Google My Business. Esto podría indicar que el estudio es relativamente nuevo o no ha tenido mucho tiempo para acumular reseñas. Sin embargo, es importante destacar que la calidad de su trabajo se mide por los proyectos exitosos que han llevado a cabo, más que por las puntuaciones en plataformas en línea.
Entre sus características más destacadas, Regengo Arquitectura se esfuerza por mantener una comunicación abierta y transparente con sus clientes. Trabajan de cerca con ellos para comprender sus necesidades y objetivos, y luego desarrollan soluciones arquitectónicas que se alineen con esos deseos. Además, utilizan herramientas y tecnologías avanzadas para crear modelos virtuales y renderizados de sus proyectos, lo que permite a los clientes visualizar con precisión cómo se verá su espacio final.
El estudio también se compromete con el medio ambiente y la sostenibilidad en sus proyectos. Incluyen estrategias de diseño que promueven el ahorro de energía, el uso de materiales reciclados y la integración de espacios verdes, todo para reducir el impacto ambiental de las construcciones.