Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz

Dirección: P.º Roma, 1A, 06800 Mérida, Badajoz, España.
Teléfono: 924330722.
Página web: turismomerida.org
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 912 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Puente Romano de Mérida

Puente Romano de Mérida P.º Roma, 1A, 06800 Mérida, Badajoz, España

⏰ Horario de Puente Romano de Mérida

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

El Puente Romano de Mérida, ubicado en la dirección P.º Roma, 1A, 06800 Mérida, Badajoz, España, es un lugar de interés histórico que no puedes dejar de visitar. Con un teléfono de contacto 924330722 y una página web turismomerida.org, este impresionante puente es una muestra de la arquitectura romana que ha resistido el paso del tiempo.

El Puente Romano de Mérida es accesible para sillas de ruedas, lo que lo hace inclusivo para todas las personas. También es amigable con la comunidad LGTBI+ y un espacio seguro para personas transgénero. Es un lugar adecuado para niños, lo que lo convierte en una opción perfecta para familias que desean disfrutar de una experiencia histórica juntas.

Este puente ha recibido un total de 912 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4.8/5. Los visitantes han elogiado su belleza y su importancia histórica. Algunos han señalado que es una visita obligada si estás en Mérida.

El Puente Romano de Mérida tiene una longitud de 790 metros y cuenta con 60 arcos, lo que lo convierte en uno de los puentes romanos más grandes y mejor conservados de España. Fue construido en el siglo I d.C. y originalmente tenía 62 arcos, pero algunos fueron destruidos durante la Guerra de la Independencia Española.

La ubicación del puente es estratégica, ya que cruza el río Guadiana y conecta la ciudad de Mérida con el resto de la península ibérica. En la antigüedad, era parte de la Vía de la Plata, una ruta comercial importante que conectaba la ciudad de Mérida con Astorga.

Si estás buscando una experiencia histórica única, no puedes dejar de visitar el Puente Romano de Mérida. Te recomendamos visitar su página web para obtener más información y planificar tu visita. Te aseguramos que no te arrepentirás

👍 Opiniones de Puente Romano de Mérida

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Vicent G. E.
5/5

Nos encontramos ante otro de los monumentos más destacables de la ciudad de Mérida, y si nos centramos en su tamaño podríamos colocarlo sin duda alguna entre los más voluminosos y remarcables por sus extensas dimensiones.
El puente romano sobre el río Guadiana es una de las estructuras más importantes de la ciudad antigua, nació con ella a finales del siglo I a.C. y determinó su emplazamiento. Desde su construcción ha mantenido uso, funciones y carácter estratégico hasta nuestros días, tomando parte en multitud de períodos históricos y conflictos bélicos a lo largo de los siglos.
Dejando de lado la monumentalidad e importancia funcional, destaca por la autenticidad de sus restos, pues los tramos de arquerías conservados en ambas orillas del río revisten de magníficos sillares almohadillados de granito, adoptando la forma de bóvedas de cañón para sustentar un puente que exhibe en todas direcciones una romanidad incuestionable. Hito muy destacable puesto que por contrario que pueda parecer, la cantidad de puentes romanos que conservamos en la actualidad es muy escasa, teniendo muchos puentes medievales origen en tiempos antiguos pero no conservando ninguna de las estructuras ni características primitivas.
También en el caso que nos ocupa se observan numerosas restauraciones y adiciones posteriores, siendo incluso el tramo de arquerías central perteneciente a una ampliación del siglo XVII.
Sin embargo no dejan de sorprender las dimensiones del puente en sí, con sus casi 800 m de longitud y una altura de 12 m en sus pilas y arquerías, resultando en conjunto un coloso cuya vista completa resulta imposible desde una distancia cercana.
Recomiendo que se recorra en su totalidad no sólo para obtener unas preciosas vistas sobre el río, también para que el visitante pueda hacerse a la idea de la longitud y robustez de tamaña obra de ingeniería atemporal que ha soportado el tráfico de vehículos hasta finales del siglo pasado.
Recomiendo también descender a las orillas del río para observar de cerca los voluptuosos sillares que lo constituyen y para poder apreciar la espectacularidad y buen hacer de las bóvedas que lo constituyen.
Para una buena visión del primer tramo de arquerías recomiendo subir a la Alcazaba que se encuentra muy cercana y admirarlo desde las alturas, ofreciendo una estampa que no dejará indiferente a nadie y que quedará grabada en la memoria, dejando la imagen de un puente colosal, hecho según los estándares de una ciudad dónde el tamaño de los edificios parecía confeccionarse teniendo en cuenta las medidas de los dioses en lugar de las de los humanos.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Solanch D.
5/5

La visita es totalmente gratuita y se ve muy bonito tanto de día como de noche. Tiene unas rampas laterales que comunican con los parques a ambos lados de la ciudad. Es uno de los sitios emblemáticos de Mérida.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Carlos G. D.
5/5

Construido por el Imperio Romano a finales del siglo I a. C., la obra se elevaba en la antigüedad sobre el río a lo largo de dos tramos separados por un tajamar. Hoy en día, el puente tiene una longitud de 790 m y descansa sobre sesenta arcos, de los cuales tres permanecieron ocultos hasta finales de los años 1990, cuando las obras de regeneración de los márgenes del río los dejaron al descubierto.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Carmen M.
4/5

Impresionante vestigio de historia tan bien conservado que casi escuchas las pisadas de las legiones y el rodar de las cuadrigas.
Tocar esas dovelas de gran tamaño con las que construían por entonces, te lleva a tiempos en los que la vida transcurría entre batallas y celebraciones.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Cristina H.
5/5

Espectacular obra romana, mereciendo la visita tanto de día como de noche. Recorrer sus 800 metros de longitud y disfrutar de sus parques, así como de la vista nocturna del Puente Lusitania, complementan la visita a la ciudad

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Francisco V.
5/5

Evidentemente si viajas a Mérida has de visitar el puente romano del siglo I a.C. Es el lugar adecuado para sacar fotos románticas, o de grupo. No está lejos del resto de lugares visitables en Mérida, que casi todo está en el centro. es una obra de ingeniería civil que atraviesa el río Guadiana. Puedes elegir cualquier punto de sus 790 m y sus sesenta arcos para hacer esas fotos que siempre te quedarán como recuerdo de la ciudad. Consejo: en verano no ir en horas de calor, porque no hay ni una sombra.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
Francisco S. G.
4/5

Es bonito y además está muy bien conservado. Es peatonal y desde las murallas de la Alcazaba de Mérida, que está justo al lado, hay unas vistas perfectas de él.

Puente Romano de Mérida - Mérida, Badajoz
SnaTanS
5/5

Puente de origen romano que cruza a lo largo de todo el río Guadiana. Es de los mejores puentes que se conservan de esa época y de los más largos. Muy recomendable cruzarlo al menos una vez si vienes de turisteo a Mérida.

Subir