Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja

Dirección: Diseminado Enciso, 53, 26586 Enciso, La Rioja, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 7 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Castillo de Enciso

Castillo de Enciso Diseminado Enciso, 53, 26586 Enciso, La Rioja, España

Castillo de Enciso

La ubicación de este lugar histórico es Dirección: Diseminado Enciso, 53, 26586 Enciso, La Rioja, España. Puedes visitarlo para conocer su rica historia.

Características

El Castillo de Enciso es un lugar de interés histórico que se encuentra en la localidad de Enciso, en la provincia de La Rioja, España. Aunque sus orígenes no están claros, se cree que fue construido en el siglo X durante el dominio musulmán. Con el tiempo, ha cambiado de manos varias veces, pasando por el señorío de Cameros, la Orden de Calatrava y finalmente el señorío de Medinaceli.

Ubicación

Se encuentra situado en la cima de un monte, lo que le da una posición privilegiada para dominar parte de la cuenca alta del río Cidacos. Esta ubicación es ideal para disfrutar de vistas panorámicas del entorno.

Especialidades

El Castillo de Enciso es un lugar ideal para visitar con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y divertida para la familia. Pueden explorar las ruinas del castillo y descubrir su rica historia y culturales.

Otros datos de interés

Es un lugar de interés histórico y cultural.
Se encuentra en una ubicación privilegiada con vistas al entorno.
* Es ideal para visitar con niños.

Opiniones

Según las opiniones de los visitantes, el Castillo de Enciso es un lugar impresionante y emocionante. La opinión media es de 4.7/5 según Google My Business, lo que indica que es un lugar muy valorado por los usuarios.

En general, el Castillo de Enciso es un lugar que no debe ser perdido. Su ubicación privilegiada y su rica historia lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan descubrir la cultura y la historia de La Rioja. La experiencia para visitar este castillo es emocionante y educativa, y es perfecta para familiares con niños.

Es recomendable llegar temprano para disfrutar de las vistas y evitar las multitudes. También es importante llevar agua y snacks, ya que el clima puede ser cálido en el verano.

👍 Opiniones de Castillo de Enciso

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
Susana J. S.
5/5

Sobre la cima del monte en el que se asienta Enciso se encuentran aun las ruinas de su castillo, que desde su posición privilegiada domina parte de la cuenca alta del Cidacos.
Sus orígenes no están claros pero podría remontarse al dominio musulmán en el siglo X. Con la conquista cristiana del valle del Cidacos irá cambiando de manos en muchas ocasiones perteneciendo primero al señorío de Cameros, a la orden de Calatrava y al señorío de Medinaceli posteriormente.

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
susana J.
5/5

Posible origen musulmán. En 1109 era su tenente Fortun Iñiguez. En 1184 pasó a ser de Diego Ximénez por donación de Alfonso VIII, siendo desde entonces del señorio de Cameros hasta 1246 que fue vendido a la orden de Calatrava. En 1288 esta orden cambió los castillos de Préjano y Enciso por los bienes que Vela Ladrón de Guevara tenía en Ecija. Durante un tiempo perteneció al señorio de Medinaceli.

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
Javier G.
4/5

El Castillo de Enciso se alza sonre la cima del cerro en cuyas laderas se asienta la villa del mismo nombre, en La Rioja.

Según Cabañero Subiza, es uno de los castillos más antiguos de La Rioja, datándolo en el siglo X, porque considera Enciso uno de los enclaves fundamentales de la repoblación del valle del Cidacos. Pero tampoco se puede descartar la hipótesis de un origen musulmán, teniendo en cuenta los sistemas de construcción empleados y, sobre todo, porque en el siglo X el dominio cristiano sobre esta zona no está consolidado. La situación de Enciso en el camino natural que comunica el valle del Ebro con la meseta soriana, y en la salida de una estrecha hoz del río Cidacos, explicaría la ubicación de esta fortaleza que, junto con la de Arnedillo, tendrían la misión de entorpecer el paso de los cristianos a las ricas tierras de Arnedo y Calahorra.

En 1109 se cita a Fortún Iñíguez como tenente.

En 1184 Alfonso VIII donó Enciso y su castillo a Diego Ximénez y Doña Giomar, por lo que pasaría a ser una de las piezas importantes de la familia de los Cameros.

En 1224 se cita a Álvaro Díaz como señor de Enciso, y en 1246 a su sobrino Simón

Ruiz vendió la villa y el castillo con todas sus aldeas a la orden de Calatrava. La orden cedió los castillos de Enciso y Préjano en 1288 a Don Vela Ladrón de Guevara de por vida, a cambio de heredades en Écija.

Enciso perteneció posteriormente al señorío de Medinaceli.

La planta del castillo de Enciso se adapta a la forma casi ovalada del cerro en el que se asienta. Consta de un recinto central en el que destacan una torre cuadrangular y otra elipsoidal al exterior y cuadrada al interior, con scceso acodillado al estilo musulmán, y dos barreras de murallas de las que la exterior tiene en el extremo noroeste un torreón cuadrado.

La villa también estuvo amurallada, y a principios del siglo XIX todavía se conservaban tres de las cinco puertas que tuvo, y que se denominaban de Juan o Collado al norte, de Solovilla al noreste, del Postigo al este, de Santolino al sur, y del Portillo al oeste. El antiguo sistema defensivo de la localidad conatba además con dos fosos tallados en la roca, situados sobre el cerro conocido con el nombre de San Juan.

En su construcción se enpleó el encofrado de tierra y en el torreón mencionado las esquinas están reforzadas con pilares de tierra apisonada, enmarcados en piedras dispuestas verticalmente. En las dos torres del recinto superior los muros de tierra están forrados al exterior con paramentos de mampostería.

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
Guille
5/5

Queda poco de él pero hay buenas vistas

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
Asier B. D. D. S.
5/5

Lugar ruinoso junto a la Iglesia en lo alto del pueblo.

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
jesus C. R.
4/5

Esta recien restautado

Castillo de Enciso - Enciso, La Rioja
Eduardo M.
5/5

Subir