Castillo de Autol - Autol, La Rioja

Dirección: 16,, Ctra. Arnedo, 4, 26560 Autol, La Rioja, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 55 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Castillo de Autol

Castillo de Autol 16,, Ctra. Arnedo, 4, 26560 Autol, La Rioja, España

⏰ Horario de Castillo de Autol

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

El Castillo de Autol es una atractiva y emblemática fortaleza ubicada en la localidad de Autol, en la comunidad autónoma de La Rioja, España. Este imponente castillo medieval se encuentra en la dirección Ctra. Arnedo, 4, 26560 Autol, La Rioja, España, y es un destino turístico ideal para aquellos que buscan sumergirse en la historia y cultura de la región.

El Castillo de Autol data del siglo XII y fue construido por el conde Ramón de Borgoña. A lo largo de la historia, este castillo ha sido testigo de diversos eventos importantes y ha cambiado de manos entre los reinos de Castilla, Aragón y Navarra. En la actualidad, el castillo es una estructura bien conservada que ofrece visitas guiadas y espectáculos históricos para los visitantes.

Entre sus características más destacadas, se encuentra la imponente torre del homenaje, que ofrece una hermosa vista panorámica de la región. El castillo también alberga un museo donde se exhiben diferentes piezas y objetos relacionados con su historia.

El Castillo de Autol es un atractivo turístico perfecto para todas las edades, especialmente recomendado para ir con niños. La visita al castillo ofrece una oportunidad única de viajar en el tiempo y descubrir la historia de este emblemático monumento.

Según las valoraciones en Google My Business, el Castillo de Autol cuenta con 55 opiniones y una calificación promedio de 4.2/5 estrellas. Estos resultados demuestran que el castillo es altamente valorado por los visitantes y es un destino que no debes perderte.

Información de contacto Detalle
Dirección Ctra. Arnedo, 4, 26560 Autol, La Rioja, España.
Teléfono Aun no se encuentra disponible.
Página web Aun no se encuentra disponible.

El Castillo de Autol es un must-see para aquellos que visitan la región de La Rioja y están interesados en la historia y la cultura. Además de su importancia histórica, el castillo también ofrece un entorno natural maravilloso y es un lugar ideal para disfrutar de un día fuera de la ciudad.

Recuerda visitar el Castillo de Autol en tu próxima estancia en La Rioja y sumergeos en su fascinante historia y belleza.

👍 Opiniones de Castillo de Autol

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Javier G.
4/5

El Castillo de Autol se alza sobre un enriscado cerro a cuyos pies se encuentra la localidad del mismo nombre, en La Rioja.

Uno de los hechos más destacados ocurrido en el castillo y su entorno, y sobre el que se han creado numerosas leyendas, trata del crimen cometido en agosto de 1445, cuando unos facinerosos apuñalaron a los señores de Autol y se apoderaron del castillo, pero la población y la nobleza cercaron el recinto y lo conquistaron a los treinta días.

Aún se mantienen en pie parte de la torre del homenaje y algunos muros.

Se encuentra en estado de ruina progresiva. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
susana J.
5/5

Encaramado en un espectacular saliente rocoso sobre el río, situado al suroeste del casco viejo de Autol se alzan las ruinas del castillo, desde el cual se domina prácticamente todo el valle medio del Cidacos.
El castillo levantado en tapial de mortero y cantos rodados tiene una forma rectangular irregular con los restos de su torre del homenaje en la parte mas alta del recinto. Del cerco exterior apenas queda nada más que muros desechos, quizá el más reconocible sea el del lado norte que protegía el ingreso de la fortaleza. La torre del homenaje era de planta cuadrada de tres pisos y una terraza según los mechinales de su interior, resulta difícil sacar más conclusiones dado su deterioro. El ingreso se abre al este, hacia el patio de armas, sobre el que había una plataforma a la que se accedía por escaleras excavadas al sur y de obra al norte. El patio consiste en una explanada irregular que hoy ocupa el viejo deposito de aguas. La excavación del recinto para la construcción del deposito descubrió una sala interior bajo el suelo actual así como un escudo de alabastro.
Lo destartalado de su aspecto actual no hace a uno imaginarse su larga y azarosa historia. El cerro del castillo estuvo habitado desde la edad del hierro hacia los siglos VII o VI a.C. sin embargo los restos que nos han llegado son de la alta edad media probablemente de origen musulmán. El castillo fue usado como garantía de paz entre los reyes castellanos, navarros y aragoneses en la agitada edad media de la rioja baja. Su primera constancia histórica es en 1036 y su señor era Lope Fortuniones siendo una pieza clave en el control de la Calahorra musulmana. Perteneció a Sancho IV de Navarra, y en 1179 formó parte la fortalezas que Sancho VI "El Sabio" debió ceder a Alfonso VIII de Castilla, tras el tratado de paz firmado entre ambos, y que más tarde cedería 1198 al rey de Aragón como garantía del pacto del reparto de Navarra. En 1445 el concejo de Calahorra trató de conquistarlo, para ello sobornaron a tres hombres de Don Diego López de Fuelles, señor de la fortaleza al que mataron en cama junto a su mujer. Pero tras 13 días de asedio el adelantado de López de Fuelles recuperó la fortaleza y ejecutó a los traidores. Los últimos dueños del castillo fueron los condes de Azpa y marqueses de Fontellas y hoy en día pertenece al ayuntamiento.
Su estado de conservación es de ruina absoluta, prácticamente no queda nada en pie y resulta complicado hacerse idea de su aspecto original. A finales de 2013 se realizaron unas mínimas obras de consolidación para evitar los frecuentes derrumbes y se retiraron varios nidos de cigüeña. Existe la intención del ayuntamiento de restaurar sus ruinas y hacer un mirador que esperemos se pueda llevar a cabo.

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Manuel D. J.
3/5

El parque es una charca de ranas con 3 cacharros malos para los niños, lo peor es que las aceras necesitan mejorar … por verlo y poco más

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Susana J. S.
5/5

el castillo ya esta en ruinas pero el parque es una maravilla con el estanque que hay para los patos toda su zona verde que tiene y cosas para los mas pequeños

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Joaquin M.
4/5

Es bonito y da lugar para la relajación ke tanta falta nos hace

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Antonio J. D.
5/5

Una pena que no quede más de este castillo ya que tuvo que ser impresionante verlo sobre el peñón 😔

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Rocío P.
5/5

Me gustó mucho como todo el pueblo

Castillo de Autol - Autol, La Rioja
Santiago M. M.
2/5

No se puede visitar , muy peligroso.

Subir